Filo: Basidiomycota - Clase: Agaricomycetes - Orden: Agaricales - Familia: Agaricaceae
Distribución - Historia taxonómica - Etimología - Notas culinarias - Identificación - Fuentes de referencia
Nidularia deformis es, una de varias especies de hongos de nido de pájaro, se distingue por sus 'huevos' de color marrón castaño, aplastados verticalmente, o peridiolos como se los conoce en los círculos micológicos. Los cuerpos frutales crecen en madera podrida o escombros ricos en madera en lugares húmedos y sombreados.
Distribución
Un hallazgo raro en Gran Bretaña e Irlanda, se sabe que estos pequeños hongos ocurren en Escandinavia y otras partes de Europa, incluidas Alemania y Francia. Esta especie también se registra en América del Norte, Australia y Nueva Zelanda.
Historia taxonómica
Este hongo gasteromiceto fue descrito en 1788 por el botánico alemán Carl Ludwig Willdenow (1765-1812), quien le dio el nombre científico Cyathus deformis. El nombre actualmente aceptado Nidularia deformis data de una publicación de 1813 del micólogo sueco Elias Magnus Fries.
Los sinónimos de Nidularia deformis incluyen Cyathus deformis Willd., Granularia pisiformis Roth., Nidularia berkeleyi Massee, Nidularia confluens Fr., Nidularia farcta (Roth) Fr., Nidularia pisiformis (Roth) Tul. & C. Tul., Y Nidularia radicata Fr. & Nordholm.
Etimología
El nombre genérico Nidularia proviene del latín Nidulus, que significa 'nido pequeño'. El epíteto deformis específico es una referencia a la forma aplastada (deformada o deformada) de los 'huevos'.
Guía de identificación
![]() | Cuerpo de fruta (peridio)Subglobosos, típicamente de 5 a 10 mm de diámetro, de crema a canela, de piel fina y con una textura superficial afelpada o escamosa; lleno de una masa gelatinosa dentro de la cual se desarrollan los peridiolos; caso de ruptura irregular cuando los peridiolos alcanzan la madurez. |
![]() | PeridiolosLos 'huevos' individuales son discos de bordes redondeados con forma de galleta de 0, 0,5 a 2 mm de ancho y hasta 0,3 mm de grosor. La superficie de un huevo es de color marrón castaño, mientras que su interior es blanco. Cada cuerpo de fruta contiene un número grande y muy variable de peridiolos, que no están adheridos a la base de la copa. |
EsporasAmpliamente elipsoidal liso, 6-10 x 4-7µm; inamioideo. Color de esporasBlanco. | |
Olor / sabor | Insignificante. |
Hábitat y papel ecológico | Se encuentra principalmente en madera podrida húmeda, mantillo de virutas de madera y aserrín permanentemente húmedo. |
Temporada | Mayo a noviembre en Gran Bretaña e Irlanda. |
Especies similares | Las especies Cyathus y Crucibulum tienen peridios que se abren regularmente y sus peridiolos son mucho más globosos. |
Notas culinarias
Se informa que estos hongos no son comestibles.
Fuentes de referencia
Fascinado por los hongos , Pat O'Reilly, 2016.
Diccionario de los Hongos ; Paul M. Kirk, Paul F. Cannon, David W. Minter y JA Stalpers; CABI, 2008
La historia taxonómica y la información de sinónimos en estas páginas se extraen de muchas fuentes, pero en particular de la Lista de verificación de hongos de GB de la Sociedad Británica de Micología y (para basidiomicetos) de la Lista de verificación de Kew de la Basidiomycota británica e irlandesa.
Agradecimientos
Esta página incluye imágenes amablemente aportadas por James Langiewicz.